Elementos de un mural (V): Formas, texturas y linea
xabier / mayo 11th, 2018 / 0 Comment
Elementos de un mural es una serie de artículos con los cuales entenderás el amplio y apasionante equilibrio invisible detrás de la composición de un mural, a través de mi experiencia como muralista.
Este es el artículo número 5 de la serie, quizás también te interese leer:
Elementos de un mural (I): Temática, o sobre qué pintar
Elementos de un mural (II): Superficies y técnicas de intervención sobre muros
Elementos de un mural (III): Cómo se trasladan bocetos a muros
Elementos de un mural (IV): Materiales…entre sprays y pinturas
Elementos de un mural (VI): Composición, cuando nada es aleatorio
Crear es literalmente:
Producir algo de la nada.
Existen definiciones densas y complejas para conceptos abstractos, pero esta dá en el clavo, porque expresa perfectamente lo que significa un proceso de creación.
Por supuesto, en el graffiti y el muralismo el proceso es el mismo, algo existe en la mente de la artista y pasa a producirse al mundo de lo material, ese que todos vemos a nuestro alrededor.
Piénsalo por un momento; ¿cómo sería esa creación de una artista cuando aún estaba en su mente?, es más; ¿y si pudieras ver lo que pasa por su mente en ese momento?
Sería una tormenta de líneas, un huracán de formas tratando de componerse en algo tangible, una lluvia de texturas empapando a ráfagas cada pensamiento, sacudido todo ello por vientos de infinitos colores.
Seguro que en un futuro puede leerse la mente de una artista en esos momentos, por ahora, afortunadamente, solo nos queda imaginárnoslo, y tratar en mi caso de expresar mi proceso creativo, y como en mi mente los diseños van tomando forma para dar respuesta a otra de esas preguntas difíciles:
¿Por qué esas formas, texturas o líneas?
Arte abstracto vs figurativo
Para entender de alguna forma analítica mi trabajo, es inevitable dar un paso atrás hacia los básicos del arte.
Vamos a quitarnos de encima la explicación (casi en modo Barrio Sésamo):
El arte abstracto es aquel que prescinde de los elementos propios de la realidad en su estado “natural” y representa las cosas de forma abstracta, por ejemplo, el pintor Kandinski.
Por el contrario, el figurativo es el arte que muestra las figuras y elementos tal y como los vemos en el mundo real, por lo que aquello que la artista quiere crear y mostrar es entendido de forma más directa (quizás con menor esfuerzo) por quién lo ve.
En efecto, estarás pensando que prácticamente toda mi obra es figurativa, y todo lo que pueda decir de formas, texturas y líneas está condicionado por ese hecho.
Formas
Podría decirse, que en mi caso las formas me las da la propia realidad, ya que mi obra hace referencia a elementos reales, existentes en el mundo que nos rodea.
Retratos o cuerpos de personas, animales, paisajes y todo tipo de figuras que podrías encontrarte a tu alrededor un lunes cualquiera.
Parece una obviedad, pero si lo piensas tiene sus condicionantes, ya que cuanto más fieles sean esas reproducciones de la realidad, mayor calidad tendrá el trabajo, porque asociarás la obra con la realidad que acostumbras a ver, de forma natural.
Una frase que resume esta idea y me orienta para entender que un trabajo va por buen camino, es cuando me dicen:
Parece de verdad.
Por lo tanto, en este mundo de formas infinitas, yo me limito a ser casi una interprete. Veo, proceso y reproduzco la realidad, por eso debo ser respetuosa con cuestiones como las proporciones para que al ver una pieza todo fluya de forma lógica en la mente de quien observa.
Texturas
El estado de la superficie sobre la que se pinta puede ser un condicionante de la textura, pero existe margen para conseguir acabados que no siempre derivan en aplicar colores planos.
Las pinturas y sprays permiten combinar técnicas que dan con colores difuminados que en ocasiones enriquecen un trabajo y hacen aflorar matices de un diseño de forma muy elegante.
Línea
La línea en el mundo del muralismo es más relevante de lo que parece, y existen diferentes técnicas para dibujarla.
Por ejemplo, seguro que te suena haber visto aplicar cinta en paredes y pintar sobre ella para conseguir formas geométricas.
En mi caso prescindo de ella, y me gusta más una línea que muestre claramente un trazo manual…supongo que aquí influye mi alma de graffitera.
Y mezclando todos estos elementos, la teoría da paso a la práctica, y una vez más, todos los astros se alinean para que formas, texturas y línea se pongan al servicio de la creación:
Escríbeme si tienes algún proyecto entre manos...
Entradas relacionadas
Pintar a miles de kilómetros de casa: mural Erykah Badu Ennis, Irlanda
1 diciembre, 2017Crónica de un Muro Triste que se Convirtió en un Alegre Mural
4 agosto, 2017Abril Paredes que Transmiten Calendario Caja Laboral
19 mayo, 2017